Diabetes Infantil
La diabetes infantil es la segunda enfermedad crónica mas común en la infancia.
Este tipo de diabetes aparece súbitamente y puede surgir a partir de las primeras semanas de nacimiento hasta los 30 años de edad, aunque es en el periodo de 5 a 7 años, y durante la pubertad, cuando la enfermedad tiende a ser más común. El riesgo aumenta cuando los menores padecen obesidad o sobrepeso, tienen antecedentes familiares de diabetes, no realizan ejercicio o no comen bien.
Las complicaciones de la diabetes infantil resultan las mismas que las complicaciones de la diabetes en el adulto solo que se producen antes en el tiempo.
Sintomas:
Diabetes tipo 1 
 - Aumento rápido de los niveles de azúcar en la sangre 
 - Sed intensa 
 - Necesidad de ir frecuentemente a orinar 
 - Pérdida de peso sin causa aparente 
 - Dolor abdominal, vómitos 
 - Cansancio, debilidad 
 - Visión borrosa 
 - Irritabilidad
Prevención:
- Lactancia: se puede prevenir desde la lactancia con la buena alimentacion de la madre, evitando alimentos artificiales y alimentos ricos en azucar innecesaria.
 - Alimentación saludable
- Los niños necesitan una dieta rica en fibras y baja en azúcar.
 - Lo ideal sería disminuir la ingesta de azúcares de absorción rápida como el azúcar refinado, moreno, cristal y de miel, y sustituirlos por los azúcares que ya existen en las pastas y frutas.
 
 - Actividad Fisica:
- Hay estudios que garantizan que los niños que realizan deportede forma regular, podrían tener mejores niveles de glucosa en la sangre que los que no lo practican. La diabetes tipo 2 es hereditaria y ocurre cuando las células resisten a la acción de la insulina.
 
 
Tips:
- Si está en tu poder dale pecho a tu hijo en vez de optar por el biberón desde su nacimiento, la leche materna lo protege y crea defensas, haciéndolo menos vulnerable a la diabetes infantil
 - Haz que practique uno o varios deportes que juegue en la calle, que se mantenga en movimiento y alejado de una vida sedentaria
 - Incluye en su dieta más frutas y vegetales, carbohidratos complejos, comidas saludables y nutritivas y menos azúcares procesados, dulces que no aportan nada a su salud, frituras y grasas
 - El control médico también es importante, sobre todo en los niños con factores hereditarios o que desde pequeños muestran tendencia a engordar. Haz que tu pediatra se convierta en tu aliado en la lucha contra la diabetes infantil
 - Revisar las etiquetas de todos los alimentos que les compramos
 - Preparar la comida en casa siempre es mejor opción que comprarla pero si tienes que salir pues los alimentos se hechan a perder, es aquí cuando te recomiendo comprar alimentos: ORGANICOS, BAJOS EN GRASA y BAJOS EN AZUCAR.
 
